La contextualizacion
Para iniciar, el articulo "La contextualizacion como competencia docente" escrito por Gerardo Roa, nos explica que es importante que los docentes tomen la iniciativa para desarrollar estrategias de contextualizacion para que asi los estudiantes no egresen a las aulas espantados por alguna noticia falsa o exagerada, ya que los medios que nos transmite las noticias, nos informan de vez en cuando de manera exagerada siendo los argumentos en parte falsa y verdadera. Por otra parte, explica que los docentes deberían vincular a sus estudiantes a hacer discursos de lectura sobre temas de los textos escolares para que así adquieran nuevos conocimientos como vocabulario, debido a que tanto el docente como el estudiante adquieren conocimientos nuevos y por parte ayuda a desarrollar la manera en la que se expresan.
Explica también que los estudiantes que sienten esa atracción por la literatura y que han sido criados en ambiente literario tienen mayor probabilidad de desarrollar una competencia lectora. Por parte eso no significa que los otros los que no han crecido en ese tipo de ambiente no puedan hacer una competencia, sino que todavía no han podido descubrir ese amor por los libros y la lectura, primero hay que ver si ese tipo de persona siente pasión por los libros porque sino serán del conjunto de personas que lee por leer sin investigar los contenidos o palabras que tienen los textos.
Comentarios
Publicar un comentario